
Vaticano elige nuevo líder de la Iglesia
El Vaticano confirmó la elección de un nuevo Papa con la fumata blanca y el repique de campanas, marcando el inicio de una nueva etapa para la Iglesia Católica bajo el liderazgo de Leon XIV.

El humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina este jueves a las 18:07 horas locales (10:07 a.m., tiempo de México), señal inequívoca de que los 133 cardenales reunidos en el Cónclave han alcanzado un consenso: la Iglesia Católica ya tiene nuevo Papa. Acompañado por el repique solemne de las campanas de la Basílica de San Pedro, el anuncio fue recibido con júbilo en Roma y en todo el mundo católico.
Se espera que en las próximas horas, el cardenal protodiácono Dominique Mamberti salga al balcón central de la basílica vaticana y pronuncie la tradicional fórmula en latín: “Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam”.
¿Quién es el nuevo papa?
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez ha sido elegido como Sumo Pontífice bajo el nombre de Leon XIV. El nuevo Papa, de 69 años, se convierte en el primer pontífice nacido en Estados Unidos en la historia del Vaticano. Misionero agustino, académico, políglota y figura clave en la curia durante el pontificado de Francisco. Robert Francis Prevost Martínez nació en Chicago en 1955. Su perfil internacional y su formación sólida han sido elementos decisivos en su elección. Tiene raíces franco-italianas y españolas por parte de su madre. Aunque nacido en Estados Unidos, Prevost adquirió la nacionalidad peruana durante su servicio en el país andino, reflejando su profundo compromiso con la región. Su experiencia en América Latina y su fluidez en varios idiomas, incluyendo español, inglés, italiano, francés y portugués, lo convierten en un líder con una visión verdaderamente global.
Tras aceptar el cargo, el nuevo Papa se ha retirado a la sacristía conocida como “sala de las lágrimas”, un espacio destinado para que el pontífice electo se vista con los hábitos litúrgicos. Desde allí se prepara para su primera aparición pública como líder espiritual de más de 1,300 millones de fieles católicos en todo el mundo.
La elección ocurre a menos de tres semanas del fallecimiento del papa Francisco, ocurrido el pasado 21 de abril. Esta será la primera vez que se elige a un pontífice tras la muerte de un papa en funciones desde Juan Pablo I en 1978.
El nuevo Papa fue elegido en la primera votación vespertina del día, lo que revela un alto nivel de consenso entre los cardenales. De acuerdo con el protocolo del cónclave, se requería una mayoría de dos tercios para validar la elección. La rapidez del resultado indica que el nuevo pontífice probablemente figuraba entre los favoritos desde el inicio del proceso.
