
Trump amenaza con sanciones a países que comercien con Venezuela
EE.UU. aplicará un impuesto del 25% a naciones que adquieran hidrocarburos de Venezuela, acusando al régimen de Maduro de enviar delincuentes violentos.

El gobierno estadounidense, bajo el liderazgo del presidente Donald Trump, anunció este lunes la imposición de un gravamen del 25% a las transacciones comerciales con cualquier nación que adquiera hidrocarburos de Venezuela. La medida, que entrará en vigor el próximo 2 de abril, busca presionar al régimen de Nicolás Maduro, acusado por Washington de fomentar la migración irregular y la violencia organizada.
En un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, Trump aseguró que Venezuela ha permitido deliberadamente la salida de "delincuentes peligrosos" hacia territorio estadounidense, incluyendo miembros de grupos criminales como el Tren de Aragua, catalogado como organización terrorista. "Estamos en proceso de devolverlos", advirtió, exigiendo a Caracas la repatriación de migrantes irregulares para evitar sanciones más severas.
La decisión afectará directamente a las economías que mantengan relaciones comerciales con Venezuela, especialmente en el sector energético. Chevron, una de las principales petroleras estadounidenses en el país, recibió un ultimátum hasta el 3 de abril para retirar sus operaciones, lo que podría reducir aún más la producción venezolana, actualmente en alrededor de un millón de barriles diarios.
Las tensiones entre ambos países se remontan a 2019, cuando Maduro rompió relaciones diplomáticas con EE.UU. Aunque la administración Biden intentó acercamientos para garantizar elecciones libres, los comicios de julio pasado fueron cuestionados por fraude. Trump, al igual que su sucesor, respalda al opositor Edmundo González Urrutia, quien denuncia irregularidades en el proceso electoral.
