whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 8
Noticiero E
Campaña Rise
Campaña Rise
Campaña Rise

Vaticano confirma que sanciones contra Cipriani siguen vigentes

Medidas disciplinarias al exarzobispo de Lima abarcan residencia, insignias y actividades públicas  

Vaticano confirma que sanciones contra Cipriani siguen vigentes
Vaticano confirma que sanciones contra Cipriani siguen vigentes

El Vaticano, mediante el director de su Oficina de Prensa, Matteo Bruni, ratificó que las sanciones impuestas al exarzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani Thorne, permanecen en vigor. Dichas medidas incluyen restricciones sobre sus actividades públicas, lugar de residencia y uso de insignias, y fueron confirmadas tras las recientes apariciones públicas del cardenal emérito con vestimenta cardenalicia.

“El precepto penal sigue vigente. En algunas ocasiones se han otorgado permisos por motivos de edad o cuestiones familiares, pero las restricciones no han sido levantadas”, explicó Bruni a la prensa acreditada en la Santa Sede.

Las sanciones contra Cipriani se derivaron de una denuncia presentada en 2018, según reportó el diario español El País. La acusación apuntaba a presuntos abusos cometidos en 1983 y culminó en una investigación interna por parte de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Aunque el religioso calificó las acusaciones como “falsas” y sostuvo no haber cometido delito alguno, aceptó las medidas disciplinarias impuestas en 2019, incluyendo su residencia permanente fuera de Perú.

En una carta difundida recientemente, Cipriani señaló que desde su retiro en 2019 se ha dedicado a labores pastorales tras recibir autorización del papa Francisco en 2020. Además, rechazó categóricamente las acusaciones, afirmando: “No he cometido abusos ni en 1983 ni en ningún momento”.

Sin embargo, el testimonio de una presunta víctima, publicado por El País, detalla abusos físicos y emocionales por parte del clérigo cuando esta tenía 16 años y era parte del Opus Dei. Según la víctima, las denuncias fueron ignoradas durante años, lo que ha llevado a la reciente exposición mediática del caso.

La aparición pública de Cipriani en Lima, el 7 de enero de 2025, donde fue condecorado con la Medalla Orden al Mérito por la Municipalidad, avivó la controversia, al presentarse con indumentaria cardenalicia, lo que contravendría las sanciones impuestas por el Vaticano.

Por su parte, la Santa Sede subrayó que las restricciones siguen siendo de estricto cumplimiento, en un esfuerzo por salvaguardar la credibilidad y transparencia en el manejo de casos de abuso dentro de la Iglesia.