![Investigadores españoles identifican mutación responsable del cáncer óseo agresivo Investigadores españoles identifican mutación responsable del cáncer óseo agresivo](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/366x215_17380824986449a100f95.jpg)
Personas con TDAH viven menos años y enfrentan más riesgos
Un estudio revela que el trastorno afecta la esperanza de vida y la salud mental
![Personas con TDAH viven menos años y enfrentan más riesgos Personas con TDAH viven menos años y enfrentan más riesgos](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/1200x706_173894703821549e62783.jpg)
Un reciente estudio realizado en el Reino Unido con más de 30.000 participantes diagnosticados con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) ha identificado una preocupante asociación entre esta condición y una reducción en la expectativa de vida, además de un mayor riesgo de problemas de salud mental.
Según los datos publicados en The British Journal of Psychiatry, los hombres con TDAH tienen una reducción en la esperanza de vida que varía entre cuatro y medio y nueve años. En el caso de las mujeres, la disminución oscila entre seis y medio y 11 años. Estos hallazgos subrayan la necesidad de un apoyo más efectivo para quienes padecen esta condición.
“Aunque muchas personas con TDAH viven vidas largas y saludables, nuestro hallazgo de que, en promedio, viven vidas más cortas de lo que deberían indica que tienen necesidades de apoyo no satisfechas”, afirmó la Dra. Liz O’Nions, autora principal del estudio y especialista en psicología clínica en el University College de Londres.
El TDAH es un trastorno del desarrollo neurológico que suele diagnosticarse en la infancia, pero que frecuentemente persiste en la adultez. Las personas afectadas presentan un desequilibrio en neurotransmisores como la dopamina, crucial para la función ejecutiva y la autorregulación. Esto puede traducirse en dificultades para concentrarse, planificar, organizarse y controlar impulsos, impactando diversas áreas de la vida diaria.
El estudio también destacó que el TDAH está vinculado con un incremento en los problemas de salud mental, incluyendo ansiedad, depresión, autolesiones, suicidio y trastornos de la personalidad. Además, se observó una mayor prevalencia de autismo, discapacidades intelectuales, hábitos nocivos como el tabaquismo y el consumo perjudicial de alcohol, así como problemas de salud física, entre ellos la diabetes y el colesterol alto.
El Dr. Kevin McConway, profesor emérito de estadística aplicada en la Open University de Inglaterra, advirtió que, aunque los resultados son impactantes, el estudio es de carácter observacional y no establece una relación directa de causa y efecto. “Las diferencias en la esperanza de vida podrían deberse a factores asociados al TDAH, como el estilo de vida y las condiciones de salud derivadas”, señaló.
En el Reino Unido, el tratamiento del TDAH en adultos sigue siendo insuficiente, lo que podría contribuir a las diferencias observadas en la longevidad. Factores genéticos, ambientales y socioeconómicos también podrían influir en estos resultados, aunque no fueron controlados en el estudio.
Para mitigar estos riesgos, los expertos recomiendan una atención sanitaria más integral y continua, que incluya el seguimiento de condiciones médicas y comportamentales asociadas al TDAH. “Las personas con TDAH tienen muchas fortalezas y pueden prosperar con el apoyo y el tratamiento adecuados”, enfatizó el Dr. Josh Stott, coautor del estudio.
El tratamiento puede incluir desde intervenciones psicológicas hasta el uso de medicamentos. Un estudio realizado en Suecia en 2024 indicó que el uso de medicamentos para el TDAH redujo en un 19% el riesgo de mortalidad en los dos años posteriores al diagnóstico. Además, promover hábitos saludables como el ejercicio, una alimentación equilibrada y la higiene del sueño puede mejorar significativamente la calidad y la esperanza de vida de las personas con TDAH.
![Investigadores españoles identifican mutación responsable del cáncer óseo agresivo Investigadores españoles identifican mutación responsable del cáncer óseo agresivo](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/366x215_17380824986449a100f95.jpg)