whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 8
Noticiero E
Campaña Rise
Campaña Rise
Campaña Rise

Influencers en España superan ingresos publicitarios y marcan récord histórico

Con un aumento del 59% en 2024, los creadores de contenido lideran el crecimiento publicitario digital, superando otros canales tradicionales.

Influencers en España superan ingresos publicitarios y marcan récord histórico
Influencers en España superan ingresos publicitarios y marcan récord histórico

Los influencers en España han experimentado un crecimiento sin precedentes en sus ingresos publicitarios durante 2024. Según el Estudio de la Inversión Publicitaria de IAB Spain, la facturación de estos creadores de contenido alcanzó los 125,9 millones de euros, lo que representa un incremento interanual del 59%. Esta cifra consolida a los influencers como el canal con mayor expansión dentro del mercado de la publicidad digital, superando a la televisión conectada (+49,3%) y al audio digital (+14,7%).

El mercado publicitario digital en España creció un 12,2% en 2024, llegando a los 5.584 millones de euros. A pesar de que la inversión sigue concentrándose principalmente en buscadores (Buscar) con 1.789,9 millones de euros y redes sociales con 1.618,8 millones, los influencers se posicionan como un actor clave en la estrategia de marketing de las marcas.

Las proyecciones para 2025 apuntan a que esta tendencia continuará, aunque con una posible moderación en el ritmo de crecimiento. Se estima que la inversión en influencers podría aumentar entre un 25% y un 45%, situando sus ingresos entre 157 y 183 millones de euros. Otros canales, como la televisión conectada y el audio digital, también experimentarán incrementos, pero no a la misma escala porcentual que los creadores de contenido.

El informe subraya la relevancia de la autenticidad y la cercanía que los influencers ofrecen a las audiencias, factores que las marcas valoran cada vez más para conectarse de manera efectiva con los consumidores. Esta evolución refleja la transformación del panorama publicitario, en el que los medios tradicionales ceden terreno ante la influencia de las plataformas digitales y sus protagonistas.