whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 19
Noticiero E
Campaña Rise
Campaña Rise
Campaña Rise

Miles de personas abandonan Santorini tras dos semanas de sismos constantes

El enjambre sísmico ha generado miedo y caos en la isla griega, provocando una evacuación masiva  

Miles de personas abandonan Santorini tras dos semanas de sismos constantes
Miles de personas abandonan Santorini tras dos semanas de sismos constantes

Unas 11.000 personas han abandonado la isla de Santorini, en el mar Egeo, debido a la continua actividad sísmica que afecta la región desde hace casi dos semanas. Los temblores, que han alcanzado magnitudes de hasta 5, han obligado al Gobierno griego a reforzar los equipos de emergencia y a implementar medidas preventivas.

El miércoles se registraron más de 60 sismos en la zona marítima entre Santorini y Amorgos, dos de ellos durante la madrugada con magnitudes de 4 y 4,3, según el Instituto Geodinámico de Atenas. Estos temblores, ocurridos con apenas cinco minutos de diferencia, aumentaron la preocupación de los habitantes y turistas.

Cientos de personas se congregaron en el puerto de Santorini para abordar ferris con destino a Atenas, mientras otros optaron por vuelos extraordinarios, lo que provocó atascos en las vías hacia el aeropuerto. La isla, que cuenta con aproximadamente 25.000 habitantes, está viendo una salida masiva de su población.


 

El Ministerio de Protección Ciudadana ha desplegado servicios de emergencia adicionales en las islas de Santorini, Ios, Amorgos y Anafi, todas parte del archipiélago de las Cícladas. Bomberos, equipos de rescate con perros de búsqueda y técnicos de la compañía eléctrica están en la zona para atender posibles emergencias, incluyendo cortes de energía.

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, ha instado a los isleños a mantener la calma mientras preside reuniones de emergencia para evaluar la situación. Las escuelas en Santorini, Amorgos, Ios y Anafi permanecerán cerradas hasta el viernes, y se ha restringido el acceso a ciertos puertos y playas. Además, se han suspendido las obras de construcción, comunes en esta época previa a la temporada alta.

Expertos en sismología debaten sobre el posible final del "enjambre sísmico". Efthimis Lekkas, profesor de Gestión de Desastres Naturales, sugiere que un terremoto de magnitud 6 podría liberar la tensión acumulada. Otros geólogos advierten que los sismos podrían continuar durante semanas o meses. Aunque las predicciones varían, todos coinciden en que no se puede descartar un sismo mayor, incluso de magnitud 7, similar al que en 1956 sacudió Amorgos y generó un tsunami mortal.

El Gobierno ha pedido a la población evitar aglomeraciones en espacios cerrados y mantenerse informados a través de los canales oficiales, mientras las autoridades continúan monitoreando de cerca la evolución de la actividad sísmica.