whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 16
Noticiero E
Campaña Rise
Campaña Rise
Campaña Rise

La tinta electrónica revoluciona pantallas de dispositivos: de e-books a smartphones y más

Tecnología pionera se integra en smartphones, tablets, relojes y otros gadgets, mejorando la experiencia visual y energética.  

La tinta electrónica revoluciona pantallas de dispositivos: de e-books a smartphones y más
La tinta electrónica revoluciona pantallas de dispositivos: de e-books a smartphones y más

Las pantallas de tinta electrónica, conocidas por su presencia en los lectores de libros electrónicos, han dado un salto significativo hacia otros dispositivos como teléfonos inteligentes, tablets, relojes y hasta electrodomésticos del hogar. Esta innovación permite que las pantallas simulen la apariencia del papel, lo que se traduce en una menor fatiga ocular, mejor legibilidad a plena luz solar y un uso más eficiente de la batería.

Durante años, la tinta electrónica fue una característica exclusiva de los e-books, proporcionando una lectura más cómoda y natural que las pantallas retroiluminadas. Sin embargo, en los últimos años, la tecnología ha evolucionado. Ahora, con mayor resolución, mayor velocidad de actualización y soporte para contenidos a color, ha logrado expandirse a otros dispositivos, aunque de manera aún limitada.

Entre los avances más destacados se encuentran los dispositivos híbridos como el BOOX Note Air4 C, que combina una pantalla de tinta electrónica con el sistema operativo Android, permitiendo el acceso a aplicaciones de Google y siendo útil para tareas como tomar notas o realizar bocetos. No obstante, la pantalla tiene limitaciones en cuanto a la velocidad de refresco, lo que impide su uso para actividades como jugar videojuegos o ver videos.

Por su parte, TCL ha llevado la tinta electrónica a los teléfonos móviles con sus modelos TCL 50 NXTPAPER 5G y TCL 50 PRO NXTPAPER, los cuales cuentan con una pantalla que cambia de AMOLED a tinta electrónica al presionar un botón lateral, brindando una experiencia de lectura cómoda sin sacrificar la estética de la pantalla.

Además, en el mundo de los relojes inteligentes, marcas como Sony y Amazfit han experimentado con pantallas de tinta electrónica. El TicWatch Pro 5, por ejemplo, utiliza una pantalla OLED a color que se apaga para mostrar una pantalla monocromática con información básica cuando no se interactúa con ella, lo que prolonga significativamente la autonomía del dispositivo.

A nivel de ordenadores, Lenovo presentó el ThinkBook Plus Twist, que cuenta con una pantalla dual: una OLED convencional y una pantalla táctil de tinta electrónica para tareas como la toma de notas y bocetos, con un estilo de trabajo más centrado en la escritura.

La tecnología también ha comenzado a integrar pantallas de tinta electrónica en otros dispositivos del hogar, como la válvula inteligente FRITZ!DECT 302 y el termostato Tywell 2050, que utilizan esta tecnología para mostrar información esencial de manera clara y legible, sin sacrificar la eficiencia energética.

En conclusión, la tinta electrónica está demostrando su versatilidad y adaptabilidad al integrar sus beneficios en una variedad de dispositivos, desde smartphones hasta gadgets del hogar, mejorando tanto la experiencia visual como el rendimiento energético de estos productos.